
Porqué aumentó la superficie? Por dos motivos, uno fue el excelente precio de trigo que la escasez generó el año pasado, para la época de siembra era buenísimo, y tres meses después era fabuloso, llegó a ser el más alto de la historia mundial. Eso también generó que los productores de la zona sur invirtieran fuerte en tecnología del cultivo. Además el cultivo competitivo, cebada, tenía un mercado mediocre y había tenido serios problemas agronómicos en 2012.
Pero con esta cosecha, nos topamos con el cierre de la exportación. Y teniendo en cuenta que hay 2 millones de toneladas de permisos pendientes de exportar de 2013, con las retenciones ya cobradas por el estado. Nidera, que fue la única que uso esos permisos para hacer un embarque, tuvo severísimas sanciones.
Ya el precio de mercado esta cayendo por debajo de la paridad de exportación con retenciones. Si no hay demanda esta tendencia se va a profundizar. El consumo interno compra muy de a poco desde mitad de Diciembre, y hay que tener en cuenta que para la mayoría de los productores el trigo y la cebada son el salvavidas financiero del verano, esperando la cosecha gruesa.
Estamos tratando de que el área sembrada vuelva a bajar en 2014, en vez de aumentar más como estaba previsto?
Son cosas que no se entienden, y parece que son órdenes directas de la presidenta, que a pesar de los años en el poder, sigue sin entender un pepino de estos temas, y sin escuchar a la gente de su equipo que sabe.
Son 1000 millones de dólares, en un momento en que andan buscando divisas por los rincones.
1 comentario:
Hola Mariano, leo tu blog hace un tiempo, aunque por encima pq no manejo los temas. Podrías explicarme eso de "Ya el precio de mercado esta cayendo por debajo de la paridad de exportación con retenciones", con numeritos, algo didáctico.
gracias y te felicito por el blog
Publicar un comentario