martes, febrero 20, 2007

LA MENTIRA Y EL MAL USO DE LAS PALABRAS

""Por intermedio de la presente queremos repudiar energicamente la utilización de la palabra Subsidio, en el marco de las negociaciones entre las entidades agropecuarias y el Gobierno Nacional.

Queremos pedirle a CONINAGRO,SRA,FAN,CRA y FAA ,que en la próxima ronda de negociaciones exigan ,además ,de soluciones efectivas ,y no meramente declamativas, como hasta ahora ,la aclaración de este concepto que funcionarios ,y lamentablemente algunos dirigentes de las entidades gremiales utilizan, y recogen la mayor parte de los medios nacionales,que además de ofender al sentido común, nos puede acarrear problemas internacionales., como de hecho ya está sucediendo.

El aumento del 42 al 48% en la matanza de hembras, y la baja de la inversión en un 33%, los problemas de comercialización en trigo y maíz, y tantos otros que nos afectan, se intentan solucionar con transferencias o reposición de una parte del dinero que se le quita en forma directa a la cadena agroindustrial y agroalimentaria.

Los llamados "subsidios cruzados" además de incontrolables,son generadores de burocracia y de corrupción, y la propia definición de la palabra "subsidio" ,como ayuda económica que se concede de manera oficial a una persona o entidad, no se cumpe en esta ocasión, pues aquí no hay tal ayuda sino un mero intento de reintegrar una mínima parte de lo que se quita.

El Estado tiene 2 funciones fundamentales: la dirigencia y la subsidiariedad. Cuando faltan esas dos funciones el estado no sirve. La función dirigencial ,ha faltado todo este tiempo en materia de politicas agroecuarias .
Eln cuanto a la subsidiariedad ,subsidium era la parte del ejército romano que iba en retaguardia.Cuando caía la retaguardia, la de atrás subsidiaba ,y pasaba adelante.
Nuestro estado, no solo no subsidia ,sino que deja que los hombres y familias ligadas a la producción sean siempre afectados, y tengan que seguir luchando aún heridos ,y que cada vez sea mayor la concentración ,y la necesidad de escala y volumen para obtener rentabilidad.

Es nuestro deseo el éxito en las conversaciones y el diálogo entablado, pero no podemos dejar de alertar de estas situaciones que nos transmiten los miles de productores permanentemente en nuestra recorrida en el interior, en la cual la sensación y opinión no condice exactamente con lo que aparece durante estas últimas semanas.""

MIGUEL SAREDI -PTE PAMPA SUR-
MARIA DEL CARMEN ALARCON -DIP.NAC BLOQUE PAMPA SUR-
MARIANO PINEDO -SEC PAMPA SUR-
GASTON O DONNELL -EMP.PAMPA SUR-
MARIANO CAUCINO -INST UNIV PAMPA SUR-
LEANDRO GOROYESKY -JUV. PAMPA-
ALEJANDRO VILLA ABRILE -DELEGACION LA PLATA-

Me animaría a agregar un comentario en francés: "Esto es un kilombo". Le saco a todos, les doy a Juan, le saco a José le doy a Pedro, le saco a Pedro, le doy a Juan otra vez. Todo esta plata que va de acá para allá es muy dificil de manejar, y se presta para lo que los funcionarios saben hacer mejor, ROBAR.
Todo esto porque no se banca que los alimentos cuesten lo mismo que en Brasil, Chile, uruguay, Paraguay o Bolivia, mientras que las pilchas, las heladeras, las bicicletas, y un montón de artículos de consumo cuestan más caros que en nuestros vecinos.
Un verdadero mamarracho.

domingo, febrero 18, 2007

La carne es débil 2) Un poco de historia

Hacia 1854, la ganadería argentina se caracterizaba por la exportación de cueros, sebo y carne salada, provenientes de la hacienda casi "cimarrona" que poblaba las pampas, en constante lucha con los malones, que se robaban rodeos enteros para venderlos en Chile.
Durante la década anterior, un grupo de inmigrantes básicamente anglosajones había hecho resurgir la cría en gran escala de ovejas, estos primeros criadores habían importado carneros de raza desde 1826, logrando constituirse en los líderes de la actividad, y durante las décadas del 50 y 60, cuando se produjo un gran auge de la lana, estaban en la cresta de la ola y sus principales ingresos provenían mucho más de la venta de genética (carneros hijos y nietos de los importados) que de la lana misma.
Es en ese momento que un pequeño grupo de estancieros, que acababan de arrancarse (unos con gusto y la mayoría con disgusto) la divisa punzó del pecho comenzó a pensar que el problema de la carne vacuna en la Argentina era que jamás podría ser negocio en la medida que no pudieran exportar un producto de calidad, en vez de la carne salada para consumo de esclavos y sectores de muy bajos ingresos. Sin embargo, como ya dije en una nota anterior, la hacienda criolla, si bien estaba adaptada al medio(clima y pastos duros naturales), no engordaba hasta los 6 o 7 años y daba una carne muy dura.
Desde 1854 entonces, este grupo comenzó a importar genética (toros y vacas de pedigree de Europa) con el fin de mejorar sus rodeos. El primer obstáculo fue que los animales 1/2 sangre no se adaptaban a la alimentación de baja calidad y tenían una performance inferior incluso a la de la hacienda criolla. Ahí comenzó un camino que llevó 40 años de transferencia y adaptación de tecnología de Europa y Estados Unidos, y de cruzas y selección de rodeos, en los que el grupo de terratenientes terminó transformándose en zootecnistas expertos, además de hombres de negocios. Este proceso culminó en el período 1895-1900 en el cual la Argentina desplazó a Estados Unidos como primer proveedor a Inglaterra de novillos en pié, de calidad muy similar a los ingleses. Todo este proceso, de inversiones y cuantiosas pérdidas en los primeros 25 años, fue financiado con las ganancias de la lana y de la ganadería tradicional (los mestizos de mejor calidad coparon, antes de poderse exportar, el pequeño mercado de consumo interno).
Todo este proceso esta descripto en detalle por un excelente trabajo de la investigadora Carmen Sesto (reseña).
Desde 1880 los empresarios ingleses de los frigoríficos trataron de que la exportación, en vez de animales en pie para el consumo de las clases altas británicas, fuera de carne congelada, ya que podían obtener fácilmente el monopolio de la comercialización. Pero la hacienda ordinaria no servía para congelar, y la vanguardia ganadera, que tenía el monopolio de los animales refinados, prefería exportar por su propia cuenta en pié, o vender reproductores para mestizar los rodeos generales, y no operaba con los frigoríficos, que debieron contentarse por 20 años con exportar carne de oveja. En ese momento el stock se componía de 0.5% de puros, 36% de mestizos Y 66% de criollos.
En 1900, el mercado de exportación en pie a Inglaterra, que era el de mayor valor, fue cerrado por un brote de aftosa, y jamás fue reabierto. Obviamente los frigoríficos pasaron a monopolizar la exportación, pero ya en ese momento el mayor negocio de los ganaderos de punta pasó a ser el de cabañeros. o sea vender toros puros por cuza ya adaptados, para mestizar los rodeos criollos.
Además de la genética, también transfirieron las técnicas de engorde que habían desarrollado durante esos 40 años, mediante las cuales se podía lograr engordar precozmente con pastos de calidad a los animales mejorados. Esto consistía en una rotación de los animales por pastos tiernos de praderas artificiales, alfalfares y cereales consumidos como pasto( verdeos de avena, cebada y centeno).
Un tema interesante es que las mejores tierras, muchas de las cuales eran propiedad de los ganaderos, pasaron a explotarse con rotaciones de agricultura y ganadería, permitiendo la expansión de los chacareros afuera de sus colonias agrícolas originales(la primer exportación de trigo fue en 1877).
Esta rotación agrícola, en la cual los chacareros cultivaban 4 o 5 años con cereales y dejaban un alfalfar instalado por un tiempo similar, que servía al engorde de novillos y a la restauración de la fertilidad (lo que reducía la necesidad de usar fertilizantes), fue el paradigma de producción desde 1890 hasta 1970.
También desde esa época quedó fijada la división de los ganaderos en tres estamentos:
1) Los criadores, en tierras de menor calidad, poseen las vacas y los toros, y le venden los terneros de 6 meses de edad a:
2) Los invernadores, en campos de mejor calidad, compran esos terneros y los engordaban durante 2 (de 1 a 3) años, y les venden a los frigoríficos.
3) Los cabañeros, que les venden genética a los criadores.
Por supuesto siempre hubo muchos que estaban presentes simultáneamente en dos o las tres categorías.
Lamento que haya sido aburrido, pero esta historia, y como se fijó el paradigma tradicional de la ganadería en la Argentina, es fundamental para entender las circunstancias actuales.

viernes, febrero 16, 2007

Nos siguen currando con el trigo

En notas anteriores expuse como la intervención del gobierno estaba produciendo una enorme transferencia de dinero de los productores a las multinacionales exportadoras, de entre 100 y 200 millones de dólares
Hace 40 días, en una decisión muy cuestionable, se le subieron las retenciones a la soja para generar U$S 400 millones extra, con el fin de subsidiar con ese dinero a compradores para el mercado interno, entre ellos los molineros de trigo, con el fin de que el aumento del precio internacional no se traslade a precios internos.
Con este mecanismo, se subsidiarìa a los molineros que paguen más de $ 370 por la tonelada de trigo, hasta el valor de paridad de exportación (que es el precio FOB, menos los gastos de puerto y aduaneros, menos las retenciones del 20%), este precio la Secretaría de Agricultura lo estima en $ 420.
Sin embargo, el precio interno no despega de la banda $ 350 a $ 370. A medida que los productores van vendiendo el trigo de a poquito por motivos financieros, los exportadores van comprando sin apuro, haciendo una enorme diferencia y sin pujar entre ellos ni con los molinos.
Se dan muchas explicaciones, que los molinos no tienen apuro en posicionarse en una mercadería que el Gobierno les garantiza que no les va a costa más de $ 370. Que los exportadores tienen comprado gran parte de lo que estan comprometidos a exportar, ya que el productor vendió una gran parte de la cosecha anticipada, ante el pánico que causó la intervención del gobierno en los mercados. Que no hay nuevas exportaciones por presión de las autoridades, etc.
La cuestión es que siguen ganando fortunas a expensas nuestras.
Como los subsidios no cubren las compras de trigo hechas para exportar harina, algunos creen que los molinos se beneficiarían comprando barato ahora para luego exportarle harina a Brasil. Con justa razón los molinos brasileros estan solicitando que graven a las importaciones argentinas de harina con un arancel del 30%.
Se pueden decir muchas cosas de los brasileros, pero no que son ingenuos, ellos tienen que comprar trigo argentino a U$S 180 más flete, mientras que los industriales de acá lo estan comprando a u$S 115. El 10% de retenciones a la exportación de harina no alcanza para compensar esta diferencia.
Como se ve, el que no corre vuela. Queda claro que, al igual que con la carne, la intervención del gobierno solo determina que intermediarios, industriales y exportadores engorden a expensas de los chacareros. Ya nos era dificil antes negociar con estos pulpos, como para que el estado encima les de una mano.
Como siempre me pregunto: Habrá sido de onda?

domingo, febrero 11, 2007

La carne es débil 1) Enfoque biológico y su influencia en el consumo

Voy a empezar a hablar del espinoso tema de la carne. Los chacareros nos debemos sentir solidarios con nuestros primos los ganaderos cuando son objeto de tantas injusticias.
Hay gente que sabe de ganadería, y mucha gente que opina; lamentablemente en lo que llega al público pocas veces los que opinan son los que saben.

Comenzaremos con el tema biológico: La vaca (como la oveja) es un rumiante, mientras que el cerdo (como nosotros) es un monogástrico. Esto implica que Alá creó la vaca para que coma pasto, y al cerdo para que coma cualquier cosa. Cuando ponemos vacas y cerdos a pastorear, sería como los tenistas argentinos en canchas lentas, la vaca esta en su medio. Cuando queremos alimentar un vacuno con grano, pasamos a las canchas rápidas, especialidad de los cerdos(y los ingleses en tenis) y los vacunos corren en desventaja.

Otra particularidad es por más que los consumidores nos llenemos la boca hablando de las carnes magras, adoramos la grasa. La grasa mechada es lo que hace rica y apetitosa a la carne.
La tendencia natural de los animales (y si lo sabremos los que pasamos los 40), es crecer primero, llegar a adultos, y engordar después. Es lo que pasaba en la ganadería argentina (y en casi todo el mundo) hasta el siglo 19.
Para que un animal estuviera "gordo" y por lo tanto mas o menos apetecible, tenía que ser mayor de 6 años; primero crecía, hacía huesos y músculos, y recién después engordaba, si a esa edad no tenía pasto en calidad y cantidad para estar gordo, pues se esperaba otro año más, y no llegaba al cuchillo hasta los 7 años. Las hembras tienen más capacidad de engrasarse que los machos, y estan gorditas a menor edad. De más esta decir que para que los machos engorden antes, desde siempre los pastores o los ganaderos los castraban, ya que la carne de toro siempre fue más magra(y más dura).
La otra opción, que solo estaba al alcance de los adinerados, era matar a terneros grandes que todavía estaban tomando leche materna, que por supuesto eran más tiernos.

En el siglo 19 los ingleses lograron en base a mejoramiento genético crear razas que, con alimentación adecuada, producían novillos que estaban terminados (gorditos) a edades mucho menores, entre 2 y 4 años de edad. Su carne era mucho más tierna que la de sus congéneres de más edad, pero para lograr esto necesitaban una mejor alimentación a lo largo de su corta vida. Una combinación de mejores pastos y grano en la etapa final del engorde.
Así fue como durante el siglo 20 en todo el mundo la actividad ganadera poco a poco pasó a depender, para lograr el producto terminado, del suministro de grano.
Acá ocurrió un cambio de paradigma, la carne vacuna pasó de ser comerse la vaca lechera o el buey de carga cuando se ponían viejos, a considerarse un manjar para mejores paladares (como antes sucedía con los terneros mamones). Y a depender, al menos en la última etapa, más del engorde a grano que del pasto, igual que había acontecido con la producción de cerdos.
Pero sucede que el vacuno sigue siendo un rumiante, un tenista de canchas lentas jugando en canchas rápidas.Por lo tanto tiene la particularidad de que para producir un kg de carne un novillo necesita comer 7 kg de maíz, mientras un cerdo necesita 3,5 kg, y un pollo solo 2 kg.. No hay nada que hacer, es menos eficiente en la conversión.
En el resto del planeta, este hecho biológico empezó a impactar en los precios relativos, pasando a ser la carne vacuna la más cara. Paralelamente, el resto de las carnes empezaron a ganar más importancia en la alimentación de las masas urbanas, a medida que sus ingresos mejoraban y cambiaban a las legumbres por LAS CARNES como fuente de proteína.

En el gráfico vemos como a nivel mundial la carne vacuna ha ido perdiendo peso relativo, siendo reemplazada por las carnes más baratas. Un trabajo muy interesante de Lester Brown puntualiza que esta tendencia se va a acentuar, y ve a la carne vacuna superada incluso por la piscicultura, ya que la tilapia o la carpa son aún más eficientes que los pollos en convertir maíz en carne.
El aumento de precios de los granos forrajeros debido a la creciente utilización de los mismos para producir etanol para reemplazar a la nafta, sin duda va a acelerar estos hábitos, quedando a nivel mundial el consumo del poco eficiente vacuno restringido a los países y clases de mayores ingresos.
Acuerdense de estos números:
Con una tonelada de maíz (y algunas cosas más) se pueden producir 143 kg de novillo, o 285 kg de cerdo o 500 kg de pollo.

sábado, febrero 10, 2007

El diálogo campo-gobierno

Esta semana se reunieron las 4 entidades que representan a los productores con Alberto Fernandez, Felisa Miceli y Javier de Urquiza.
El Viernes 9 estuve en la Asamblea de Coronel Vidal( más o menos 300 productores) en la que Mario Llambías explicó los términos del diálogo con las autoridades federales.
Es más o menos lo que salió en los diarios, pero lo interesante fueron las palabras de las entidades presentes(CARBAP y FAA), y la de los productores que pidieron la palabra.
Como esta semana hay mucho en juego, algunos detalles me los guardo para no ser ortiba, pues hubo bastantes sugerencias tácticas paar la confrontación
María del Carmen Alarcón alertó sobre que esta parecía una maniobra dilatoria para evitar el paro, más que un diálogo auténtico, y criticó que el tema retenciones haya quedado excluído de las conversaciones (tipo el "paraguas" de Di Tella con los ingleses).
Tanto el representante de la FAA, como Apaolaza de CARBAP, como la mayoría de los productores que pidieron la palabra, coincidieron con esta apreciación, con miradas amenazantes para Llambías, que lógicamente pareció más conciliador.
Llamó la atención que la nueva reunión con las autoridades estuviera programada para 2 días después de la reunión de la mesa nacional de CRA, por lo que se sugirió, y aceptó en el acto, que la mesa se reuniera después de la nueva entrevista con el gobierno.
Más allá de todos los planes a largo plazo, comisiones, etc que quedaron delineados en la entrevista con Fernandez, el mandato de la Asamblea fue que se deberían encontrar soluciones urgentes y perentorias en carne y trigo. Básicamente sobre el cierre "de facto" de las exportaciones que esta haciendo la Secretaría de Comercio, como el peso mínimo de faena, los subsidios al maíz de los feedloteros, como la continuada cartelización de los compradores de trigo, que continúan ganando 70$ extra por tonelada de trigo que compran, tema que ya traté con amplitud antes.
Esta urgencia esta motivada porque están empezando los destetes, y porque muchos siguen malvendiendo el trigo por necesidades financieras.
Por último se comentó sobre que aparentemente Miceli esta proclive a dar soluciones, que Moreno es partidiario de la mano dura, y que los asesores de Fernandez, en particular los de FLACSO y FENIX, son un desastre, anticampo y básicamente ignorantes de la actividad.
La posibilidad de un gran paro sigue latente.

martes, febrero 06, 2007

Curiosidades de la horticultura


Artemio ha llamado la atención sobre el efecto de la suba de la canasta de alimentos en los índices de indigencia o pobreza. Dentro de la canasta, los productos hortícolas han incidido en forma determinante. En lo que queda del año, el tema seguirá caliente, ya que ni bien las verduras de hoja bajen el precio, va a sobrevenir una escasez de papa que llegará a niveles insólitos.
A raíz de estas inquietudes, voy a escribir algunas reflexiones sobre este mercado y mis primos hermanos(al igual que los ganaderos) productores hortícolas. Conozco algo el tema por mi proximidad geográfica con uno de los tres centros hortícolas más importantes del país, y por una breve (pero frustrante) incursión mía en este negocio.
1) La horticultura tiene un sector en invernáculo y otro(mucho mayor) a cielo abierto, lo que le da, sobre todo en productos delicados, una importante vulnerabilidad climática. La oferta esta condicionada además por las superficies de siembra en distintas zonas, decisiones que a veces se toman una vez por año (como el tomate) o varias veces al año (como verduras de hoja, que tienen un ciclo más corto). Si todo el país produjera a pleno sin inconvenientes de clima, la producción sobrepasaría ampliamente al consumo, con la consecuencia de precios ruinosos en todos los rubros, y la quiebra y salida del negocio de muchos productores, hasta que parecieran las primeras escaseces.
2) Desde el punto de vista de la demanda, podemos caracterizar a ésta como muy rígida para la mayoría de los productos. El ama de casa, sobre todo de clase media para arriba, tiene una rutina de consumo estacional pero bastante constante, y le cuesta alterarla ante variaciones de precios. La papa tiene que subir mucho para que se abstenga de consumirla, y no porque este regalada va a duplicar su consumo.
3) Además, muy pocos de estos productos son transables internacionalmente, por problemas de transporte y comerciales. Se exporta cebolla y ajo a Brasil, en la convertibilidad venían tomates y morrones de Paraguay, pero nada de esto es muy significativo, y las diferencias de precios entre los mercados tiene que ser muy altas para que tengan peso.
4)Este esquema genera precios mayoristas muy volátiles, a la baja o al alza, amortiguados en parte por un generoso margen de comercialización. Variaciones del 200% en una semana son comunes.
Por ejemplo, si a un precio normal, el mercado demanda 10.000 cajones semanales de tomate, y solo hay 5000, se produce un racionamiento de mercadería por precio, esto significa que los minoristas que abastecen a la clase baja se llevarán un 25% de lo que acostumbraban, los de clase media un 75% y los de clase alta y restaurantes no variarán su consumo. Todo a un precio mayor, que es el mecanismo para distribuir la temporal escasez de acuerdo al poder adquisitivo de cada uno. Cuanto mayor es el ingreso más rígida es la demanda y viceversa. Hay productos con mayor elasticidad-ingreso (frutillas) y otros con menor (papa).
Por el contrario, cuando en vez de 10.000 cajones hay 20.000, algunos consumidores llevarán más cantidad (ofertas 5 kg por 2 pesitos señora), con lo que el consumo se elevará a, por ejemplo, 15.000 cajones, y el sobrante se tirará, ya sea en los mercados o en el campo.
Si a esto le agregamos que, salvo lo que va a supermercados, el resto se maneja 80% en negro, no cabe duda que estamos ante un mercado incontrolable para los burócratas de turno. La consecuencia inmediata de alterar el precio de mercado(oferta y demanda) es el desabastecimiento. Si la secretaría de comercio aprieta a puesteros y supermercados para que operen a un precio menor, éstos no van a poder comprar todo lo que necesitan, y el público les va a demandar más de lo normal, con lo que la mercadería se acabará antes del mediodía, el resultado es góndolas vacías, o con mercadería de pésima calidad que nadie lleva.
Otra consideración es que la producción hortícola es muy intensiva en mano de obra (y por ende de baja productividad de la misma). Por lo tanto hace falta una gran brecha entre la remuneración del consumidor y la remuneración del peón de quinta. Por eso es una actividad que en casi todo el mundo la realizan los inmigrantes recien llegados. Siempre pensé que la solución era la mecanización, pero me acabo de enterar que ni en USA han podido manejar el tema , o que la mejora de los salarios urbanos en Chile estan ocasionando un problema parecido .
En las sociedades con areas rurales superpobladas y pobres y ciudades relativamente más prósperas, tipo antes de la Revolución Industrial, no hay problemas, esa brecha se da naturalmente. Cuando el campesino emigraba, llevaba su idea de la quintita en el jardin de atrás a la ciudad, mientras que los ricos compraban la verdura que venía del campo.
En nuestro país tenemos ciudades pauperizadas, y un agro próspero. En este contexto es más difícil explotar a los pobres trabajadores bolivianos, ya que buscarían otros trabajos. Combinación muy complicada para lograr productos hortícolas a precios accesibles para los sectores urbanos más pobres, más allá de los episodios de superproducción.

domingo, febrero 04, 2007

Refutaciones a retenciones 7 : "El valor agregado"

Un concepto que se escucha etre los que defienden las retenciones es que "Hay que agregar valor a la producción primaria". El argumento es que al tener la materia prima más barata que en el resto del mundo, surgirán emprendimientos que le agreguen "valor" para exportar.
Esto merece una serie de reflexiones:
1) Los cereales y oleaginosas que producimos ya constituyen un producto con valor agregado. Basta ver el costeo del trigo, por ejemplo, con su componente de fertilizantes, inversión en genética, fungicidas, herbicidas, maquinarias, fletes, combustibles, mano de obra e inversión intelectual para juntar todos estos factores y producir una buena cosecha sin fundirse. Si vemos en detalle el tema fertilizantes, el trigo es urea con valor agregado (1 kg de urea aplicado produce de 5 a 8 kg de trigo), sin embargo la urea se exporta con retenciones del 5% y el trigo con 20%.

2) No es cierto que todas las exportaciones industriales tengan más mano de obra por dolar que los productos del campo. Basta ver la importancia qu tienen en las MOI los "commodities industriales (acero, aluminio, petroquímica) que son industrias capital intensivas, con muy poca mano de obra por dolar, menos que la agricultura extensiva. Y comparemos con la fruticultura, que es mano de obra intensiva y esta gravada con el doble de retenciones.

3)Con solo 3,5% de diferencial, se generó una enorme industria de aceite y derivados de oleaginosas, que son hoy los dos primeros rubros que Argentina exporta. Una diferencia mayor corre riesgo de ser considerada dumping, como ya esta empezando a suceder con derivados del maíz, como pollos o lácteos, que sin duda serán objeto de castigos arancelarios ni bien haya perjudicados en los países importadores. Ya pasó con Chile, va a pasar con Brasil y de a poco se irán avivando los demás. Nadie se chupa el dedo.

4) "Tenemos que llegar a las góndolas" gritan los partidarios de estas medidas. Ignoran que los artículos de consumo tienen una cantidad irrelevante de materia prima, si lo comparamos con gastos de elaboración, packaging, marketing, etc. Los chocolates más famosos son los suizos, que no necesitaron tener cacao suizo barato para triunfar en el mundo, lo hicieron con cacao importado, y leche a precios suizos(carísima). Arcor expandió sus exportaciones de golosinas sin ninguna ayuda de este tipo, (de todas maneras siempre tuvo la materia prima más barata del mundo), y tuvo éxito aún con materia prima importada (le compra cacao a Brasil y les exporta chocolatines)

Detrás de todo esto hay un menosprecio hacia las exportaciones de alimentos, como si fueran productos inferiores a, por ejemplo, heladeras. En ninguna otra parte del mundo se lo considera así.
Además el "valor agregado" implica una serie de paradojas. Un arándano fresco de contraestación, llevado en avión a California para que esté en la góndola 24 horas después de la cosecha es un producto mucho más sofisticado (y más caro) que un frasco de dulce de arándanos, hecho con la fruta de descarte, que no puede competir con el confeccionado in situ (y en estación) con la fruta de descarte del país importador. La exportación del producto fresco implica una inversión en tecnología de procesos (cosecha más cuidadosa, manipulación, enfriado, fletes internos y externos) mucho más complicada que hacer una mermelada.
Un filet de pescado fresco se exporta siempre a mayor precio que ese filet congelado, acá el "valor agregado" es negativo.

Todo esto no quiere decir que no sea deseable agregar valor a las oleaginosas y cereales que exportamos, o a sus derivados. Para lograrlo hacen falta empresarios que fabriquen productos y los vendan en otros mercados. Pero las retenciones no son herramientas ni necesarias ni suficientes para lograrlo.
Parar redondear, amigos chacareros, cuando les reprochen el escaso "valor agregado" sepan que estan escuchando una sanata más.

Nada es para siempre

Los mercados de cereales, si bien tienen fundamentals diferentes, no escapan a los ciclos, igual que los bursátiles. Máxime teniendo en cuenta que el mercado de Chicago esta potenciado por los fondos de inversión, que no son ni productores, ni comerciantes ni consumidores de commodities, son especuladores puros, y cambian de soja a petróleo, cobre o jugo de naranja con total naturalidad.
Repito un post que salió en un foro sobre este tema, que alerta acerca de que los altos precios no van a durar para siempre, y que cuando caen, lo hacen de golpe.Pekin, el autor, es un gran conocedor de los mercados de cereales.


Depresión, alegría, fiesta y llanto

En los mercados bursátiles es muy común encontrar reflejadas las emociones de los operadores representada gráficamente en 4 fases bastante bien estudiadas, vamos:

FASE 1: DE ACUMULACIÓN

En esta fase vemos un mercado deprimido, por meses, en donde lo que abundan son todas noticias bajistas y no aparecen noticias alcistas, Ej. en los granos: cosechas abundantes, stocks abundantes, lentas ventas al exterior, etc.
En estos momentos de depresión, las manos fuertes comienzan a posicionarse en compra, acumulando futuros, opciones y demás activos como los granos, a la espera de la entrada del público general que ya golpea la puerta.

FASE 2: COMPRA DEFINIDA

En esta fase vemos como el público general comienza a acompañar las compras, al ver que es un mercado que “ siempre va para arriba”, de a poco comienzan a entrar órdenes de compra y los vendedores comienzan a retraerse porque se quedan sin argumentos para ser bajistas.
Suele ser un indicativo de esta fase el aumento de bienes (vehículos, departamentos) a plazo para el sector favorecido, en este caso de los granos, aparece masivamente el canje a cosecha bien fomentado.
Comienzan a aparecer las primeras noticias de demanda fuerte, de fallas de cosecha, de uso para tal o cual industria, etc etc.

FASE 3: CLIMAX o BURBUJA


Esta es la fase mas florida, la mas vistosa por una serie de ingredientes que la caracterizan que trataré de describir.
Ya casi todos los actores están dentro del mercado, la sensación de abundancia y bonanza no se puede disimular, abundan los vehículos nuevos, 4 * 4, se respira un aire de bienestar pocas veces visto.
En esta fase se suele comprar los bienes de contado, se compra el departamento al hijo que está estudiando, se le paga la cirugía a la mujer y se va de vacaciones con la amante, antes de amueblarle el depto.
Aparecen los referentes del sector en cuanto medio masivo hay (suplementos de los diarios referidos al campo, programas de radio y televisión, etc).
Los mas arriesgados se van de vacaciones a destinos bien exóticos para que se note que se tiene plata, como Turquía o China.
Hay demoras en la entrega de sembradoras y cosechadoras, por la alta demanda, por mas que se pague de contado.
Se pagan alquileres de campo a valores desorbitantes.
Suelen abundar frases como: ...”estos valores son por varios años....a los precios aún les falta subir mas... hasta que llegue a xxx valor no vendo porque seguirá subiendo...”
Es común en esta frase prender la tele y escuchar el noticiero del mediodía hablando de lo alto que están los precios de los granos, y que seguirían subiendo aún mas....
Normalmente en esta fase de burbuja entran las manos menos informadas al negocio: el peluquero, el médico, el comerciante próspero del pueblo, el dentista, todos quieren comenzar a sembrar porque ven que esto es una paponia....
La mayoría de los analistas serios , con expresión circunspecta, aventuran un mercado por un largo tiempo de alta demanda y precios muy sostenidos.
Somos todos rubios y de ojos celestes.
Acá agrego que los bancos llaman para prestar dinero, y muchos productores se endeuda para invertir, pensando que la bonanza durará siempre, como sucedió en 1995-96.
Algunos comienzan a preguntarse en voz baja si los precios no estarán un poco altos.
Las manos mas informadas comienzan a vender sigilosamente primero, fuertemente después, antes que cunda el pánico:

FASE 4: PANICO


Una vez mas la ciclicidad de los mercados no perdona, demostrando que la gravedad también se cumple en la actividad bursátil: comienza el pánico , primero comienza como una suave venta, que conlleva mas ventas aún, y mas ventas, hasta que lo único que se desea es vender como sea, ya que esto no tiene piso.
Comienzan a aparecer noticias bajistas como: default chino, cosechas abundantes, excelente clima, caída del petróleo, del oro y del jugo de naranja, etc , etc.
En esta fase por supuesto los perdedores fuertes son los que último entraron, esperando hacerse ricos de la noche a la mañana sembrando soja o maíz.
Las caídas en los mercados suelen ser fuertes y bruscas, respetando como decía la fuerza de la gravedad: es mas fácil bajar que subir, desde una escalera hasta un mercado, ya que para hacer subir un mercado hace falta DINERO, no hay otra manera para avalar altos precios, en cambio para bajar un mercado , SIN DINERO se lo puede hacer bajar simplemente no comprando.
Y así seguiría el ciclo bursátil, esperando que la depresión y desaliento inunde a los operadores, hasta que se reinicie un nuevo ciclo en su fase 1.
Estimados, no hay que ser un experto analista para ubicarse temporalmente en que etapa del mercado estamos.

Un placer,

Pekin


Yo me pregunto: Si en un futuro no muy lejano entramos en la fase 4 : Qué pasará con las retenciones? Ya serían parte fundamental del presupuesto, y el gobierno se enfrentaría en el primer año a una merma de recaudación por precio, y en el segundo año se agregaría una merma por cantidad. Estarían en condiciones de bajar la alícuota, devaluarían, ajustarían presupuesto?
Lo más lindo es que hay alguna analista económico que dijo que eran anticíclicas.